
He aquí un plano euclídeo de bastante claro en la vida cotidiana.

Esta fotografía no es tan matemática, o más bien no representa tanto como las demás una cuestión matemática, si acaso física; pero es mucho más estética que otras. Realizándola me llamó la atención, porque tiene toda la lógica del mundo pero no había caído, que para levantar en el aire presionando por un borde 3 galletas, hizo falta el peso de 3 galletas.

Sin duda los números me parecen bastante matemáticos, y los del mando de la televisión son de los que más se ven en nuestra sociedad. El título es la sucesión correspondiente.

Para quien no termine de entender el título la gracia está en que en todas las barras hay un número primo de jugadores. Esta propiedad la descubrí hace tiempo y pensé en el concurso de fotografía matemática, pero durante la realización también he descubierto que no es fácil hacerle una foto a un futbolín, sobre todo con la intención de que aparezcan todos los jugadores.
He pensado en algún retoque con photoshop pero no me he decidido, admito propuestas.

El fallo de esta foto es que lo que representa no es tan conocido y no entender la foto y el título le quita miga. Así que: http://es.wikipedia.org/wiki/Metatr%C3%B3n

La serie de Fibonacci es probablemente la serie más conocida de las matemáticas. Utilizar un dominó en fotografía matemática también es un tópico. Por ello no es excesivamente original, pero me parece bastante bonita.

No me convence el título, alude poco a las matemáticas, pero el sujeto de la foto me gusta bastante ya que está lleno de semejanzas matemáticas.

Esta foto está realizada en una exposición de arte contemparáneo que encontré en Madrid.

Quería destacar las matemáticas en la armonía musical.

La historia de Bic me reveló el increíble potencial de los mecheros, así que también he aprovechado aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario